- Motetes y madrigales
- Posts
- 🎼 O Virgo Benedicta
🎼 O Virgo Benedicta
Motetes y Madrigales #1
Hoy quiero recomendarte un disco del grupo británico The Marian Consort, bajo la dirección de Rory McCleery, titulado O Virgo Benedicta: Music of Marian Devoción from Spain’s Century of Gold. Cualquier programa centrado en música dedicada a María es un éxito asegurado, porque los compositores del Renacimiento siempre echaron el resto cuando se trataba de alabar a la madre de Dios. Y además es un tema propicio para este mes de mayo que comienza hoy 😉

El disco presenta un esquema clásico, con varios motetes sueltos y una misa que vertebra el programa. En este caso se trata de una mixa 🥁, porque en vez de coger todas las partes de una misma misa, han mezclado partes de diversas misas. Esto está bien, porque te permite conocer más obras, pero si eres un completista, como yo, te parten por el eje.
Tenemos así el motete Maria Magdalene 🥇 de Francisco Guerrero y partes de la soberbia Missa María Magdalene 🥇 de Alonso Lobo, aunque han elegido las más sosas. Tenemos Ave Virgo Sanctissima 🥇 también de Guerrero y partes de la poco inspirada Missa Ave Virgo Sanctissima de J E Barahona, más conocido por todo el mundo como Juan Esquivel (hay trabajo todavía que hacer en el catálogo de Apple Music Classical). Sin duda, de las varias misas basadas en este motete que existen, la más maravillosa es la del aragonés Pedro Ruimonte, que no ha sido nunca grabada que yo sepa 😢
Dentro de las obras sueltas quiero destacar la primera del disco, un inesperado y desconocido Regina Coeli de Juan Navarro, que realmente marca el tono de lo que será el resto del programa.
Maria Magdalene es un delicioso motete para Pascua de Resurrección que narra el momento en que se descubre que Cristo ha resucitado. Escrito para seis voces, plantea una poco habitual distribución de las mismas (SSATBB) dotando a la obra de brillantez por la doble soprano pero también de rotundidad por el doble bajo. Si buscas un momento para prestarle atención te sugiero el comienzo de la segunda parte con el texto “Et introeuntes monumento” y más adelante el exultante “Surrexit non est hic”.
Ave Virgo Sanctissima presenta cinco voces con una distribución SSATB en la que la segunda soprano canta en canon (repite) lo mismo que la primera soprano. Ojalá en la grabación hubieran distanciado más las dos sopranos para que las escucharas más separadas por el canal izquierdo y derecho, pero no ha sido así. Si prestas atención al diálogo de estas dos voces jamás en tu vida olvidarás la música que adorna el texto “Margarita Pretiosa”, una de las alabanzas destinadas a María.
Otra de las grandes obras de esta grabación es Ave Regina Coelorum 🥇 de Alonso Lobo. De nuevo vamos a ver a las dos sopranos “contestándose”, cantando en canon, esta vez sobre una distribución de voces distinta, en concreto SSAATB. Te recomiendo que vayas siguiendo este juego de propuestas y respuestas, porque le da a la obra una dimensión completamente nueva. El sevillano Alonso Lobo usa este recurso con gran maestría para crear una especial tensión sobre las palabras “Gaude Gloriosa”.
Al igual que O sacrum convivium no pinta nada en este disco al tratarse de un motete para el Corpus Christi, el disco finaliza con dos obras algo ajenas al resto del programa. Pastores loquebantur 🥇 es un motete navideño, hermano de Maria Magdalene al ser los dos únicos en toda la obra del sevillano Guerrero escritos para SSATBB. Este Pastores loquebantur es, como su hermano, un motetazo para disfrutar como un cochino en una charca; te sugiero especial atención al momento en la segunda parte en que las voces cantan “Et omnes qui audierunt mirati sunt” 🥲
Finalizamos con un discreto Agnus Dei de la Missa Sancta et immaculata de Guerrero, basada en el motete homónimo de Cristóbal de Morales (que no aparece en el disco 🤷🏻♂️) y que sirve para bajarnos un poco las pulsaciones y acabar medio tranquilos el disco.
En definitiva se trata de un disco bastante redondo, donde apenas sí sobran dos o tres obras, y que mantiene bien el tema principal poniendo sobre el tapete cinco 🥇 de las grandes obras de la música renacentista que todo aficionado debería conocer.

BONUS: Si te ha gustado Maria Magdalene y la misa parodia de Lobo, no te prives de escucharla entera en este disco de The Tallis Scholars. Desde ya te digo que voy a evitar en lo posible recomendarte discos de The Tallis Scholars. Son uno de mis grupos preferidos y sus grabaciones son LEGENDARIAS pero, para mejorar sus estadísticas y por tanto sus resultados económicos en las plataformas de streaming, han decidido partir las obras de sus discos en cuantas pistas sean posibles. Y los saltos de pista a pista en mitad de la obra se notan un montón. Si escuchas este disco podrás ver cómo han dividido el motete (que siempre se graba en una única pista) en DIEZ pistas. Y la misa, en vez de tener cinco o seis pistas tiene VEINTISEIS 😡